FESTIVIDADES DE HUANCAVELICA

FESTIVIDAD DEL NIÑO PERDIDO

Se realiza entre 14 y 18 de Enero de cada año en honor al niño perdido, conocido como “Dulce Nombre de Jesús”. En esta fiesta participan diversos esclavos de algunas haciendas costeñas de Chincha, ellos simulan llegar a Huancavelica en busca del niño perdido.
Encabezando el clan va un capataz blanco con su clásica nariz larga y lleva en la mano un látigo, le llaman el Caporal Hambrecampo o Waqrasenqa que traducido significa narizón







CARNAVAL DE HUANCAVELICA
Se celebra en el mes de Febrero con singulares bailes en todas las provincias de Huancavelica, Los bailarines integran gran कोम्पर्सस.
El famoso carnavalon grupo de personas que marchan por las calles de las provincias bailando el miércoles de ceniza.


EL SANTIAGO

Esta fiesta tradicional es considerada como el día de los animales y de los pastores।






En esta fiesta los hombres y mujeres llevan vistosos sombreros adornando con flores silvestres y danzan al son de las orquestas de tinyas y los cuernos de toros.



लॉस TINYAS

Las tinyas son pequeños tambores tocados por las mujeres y los cuernos de toro conocidos como wakrapukus son tocados por los varones







http://WWW.GOOGLE.COM